06-11-2020 – Nobleza y renovación artística en la Edad Media y Moderna hispánica: Estrategias de visualización y discursos del poder

La nobleza tuvo un valor fundamental en la introducción de nuevos lenguajes artísticos o en la reutilización de otros antiguos con un valor de legitimación y visualización social. Sus decisiones estéticas y su gusto marcaron el devenir de la historia d…

06-10-2020 – Bizancio: imágenes y espacios de culto en el Oriente cristiano (527-1204)

Este curso plantea un acercamiento al arte bizantino entre la época de Justiniano y el saqueo de Constantinopla por las fuerzas cristianas occidentales en 1204. Se profundizará en el nacimiento de un nuevo lenguaje visual y en la creación de estructura…

29-09-2020 – XV Seminario de Historia Medieval “Gremios. Artes y oficios y sociedad en la Edad Media”

Buena parte del trabajo urbano de la Plena y Baja Edad Media se desarrolló estructurándose alrededor del sistema gremial, en torno a los “tradicionales” artes y oficios que hoy en día suenan a más gente. Pero el sistema gremial de artes y oficios impli…

CV – 15-07-2020 – Arte y muerte en el Camino de Santiago medieval: cuerpos, relicarios, imágenes

La peregrinación originada en el siglo IX para visitar el supuesto cuerpo del apóstol Santiago el Mayor en Compostela desencadenó uno de los fenómenos religiosos, culturales y artísticos más trascendentes del Occidente Medieval. Muchas sedes religiosas…

CV – 22-07-2020 – El mundo de Alfonso I El Batallador 900 aniversario de la incorporación de Calatayud al reino de Aragón

La conquista de Calatayud por Alfonso I el Batallador en 1120, dos años después de la de Zaragoza, terminó de configurar la nueva realidad de un reino de Aragón considerablemente aumentado y con una nueva dimensión internacional. Para estudiar el signi…

CV- 29-06-2020 -Edad Media: historia y ficción. Frailes, monjas, brujas y bibliotecas (40 años de ‘El nombre de la rosa’ de Umberto Eco)

Partiendo del 40 aniversario de una novela histórica de referencia (`El nombre de la rosa’, del semiólogo y filósofo Umberto Eco), el presente curso dibuja un abanico multidisciplinar, en torno a la pròpia narración y a algunas de las cuestiones …

CV – 29-06-2020 – El combate individual en la Edad Media

En el mundo medieval la violencia se usó no sólo para dirimir cuestiones políticas a través de grandes enfrentamiento entre entidades políticas, sino también para zanjar cuestiones legales y de honor, por no hablar de las manifestaciones pseudolúdicas …

03-04-2018 – Formas de hacer la guerra en el mundo medieval. Una comparación con el mundo actual II

03-04-2018 – Formas de hacer la guerra en el mundo medieval. Una comparación con el mundo actual II La Historia Militar, y especialmente la centrada en la Época Medieval, ha estado muy abandonada en nuestro país. Estas jornadas pretenden rellenar ese vacío y potenciar el estudio de la Historia Militar que, al fin yal cabo, Leer más03-04-2018 – Formas de hacer la guerra en el mundo medieval. Una comparación con el mundo actual II[…]

13-04-2018 – El mediterráneo y la creación artística en la Edad Media y Moderna: un mar de intercambios

13-04-2018 – El mediterráneo y la creación artística en la Edad Media y Moderna: un mar de intercambios En un contexto científico cada vez más interesado en la fluidez de las formaciones culturales, los procesos de globalización temprana y la circulación de objetos,artistas e ideas, este curso pretende abordar ese complejo problema analizándolos intercambios artísticos Leer más13-04-2018 – El mediterráneo y la creación artística en la Edad Media y Moderna: un mar de intercambios[…]