2015-05-18 – Taller: ECONOMÍA SOCIAL, DESARROLLO LOCAL Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

     Evento organizado con la colaboración del Campus Noroeste de la UNED, Observatorio Territorial del Noroeste Ibérico, ULECOOP y COOPERACTIV@S TALLER: “Economía Social, Desarrollo Local y oportunidades de negocio” El Campus Noroeste de la UNED, en el marco del Observatorio Territorial del Noroeste, organiza conjuntamente con la Unión Leonesa de Cooperativas el Taller “Economía Leer más2015-05-18 – Taller: ECONOMÍA SOCIAL, DESARROLLO LOCAL Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO[…]

2015-06-19 – Jornada: PUERTAS ABIERTAS AL COOPERATIVISMO

           Evento organizado con la colaboración del Campus Noroeste de la UNED, Observatorio Territorial del Noroeste Ibérico, ULECOOP y COOPERACTIV@S JORNADA: “PUERTAS ABIERTAS AL COOPERATIVISMO” Se trata de una jornada gratuita hasta completar aforo abierta al público en general, en el Salón de Actos de la UNED, en Ponferrada el próximo 19 Leer más2015-06-19 – Jornada: PUERTAS ABIERTAS AL COOPERATIVISMO[…]

2015-07-22 – El Ayuntamiento de Ponferrada se integra en el Observatorio Territorial del Noroeste

           ACUERDO DE COLABORACIÓN  El Ayuntamiento de Ponferrada se incorpora al Observatorio Territorial del Noroeste Fomento de proyectos europeos para potenciar el Desarrollo Territorial El Ayuntamiento de Ponferrada se integra en el Observatorio Territorial del Noroeste que, soportado en el Centro Tecnológico INTECCA, permitirá a  Ayuntamiento y UNED concurrir a proyectos Leer más2015-07-22 – El Ayuntamiento de Ponferrada se integra en el Observatorio Territorial del Noroeste[…]

2015-11-05 – Jornada formativa – ¿Quieres trabajar en Europa?

                JORNADA FORMATIVA  ¿QUIERES TRABAJAR EN EUROPA? Conoce tus derechos y oportunidades El Campus Noroeste de la UNED, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) patrocinan una jornada formativa sobre los derechos y oportunidades para cualquier persona interesada en trabajar Leer más2015-11-05 – Jornada formativa – ¿Quieres trabajar en Europa?[…]

2016-03-15 – ENRAMADOS TIÉTAR GANADORES DEL II CONCURSO DE IDEAS POR LA ECONOMÍA SOCIAL

    Evento organizado con la colaboración del Observatorio Territorial del Noroeste Ibérico y COOPERACTIV@S CONCURSO: “ENRAMADOS TIÉTAR GANADORES DEL II CONCURSO DE IDEAS POR LA ECONOMÍA SOCIAL” El pasado día 15 de Marzo a las 18:30 se celebró la Final de la Segunda edición del Concurso de Ideas por la Economía Social.     El Leer más2016-03-15 – ENRAMADOS TIÉTAR GANADORES DEL II CONCURSO DE IDEAS POR LA ECONOMÍA SOCIAL[…]

2016-07-13 – Presentación del libro: “Microeconomía. Teoría y realidad”

PRESENTACIÓN DEL LIBRO MICROECONOMÍA. TEORÍA Y REALIDAD El próximo día 13 de julio a las 12 horas se realizará la presentación del libro: “Microeconomía. Teoría y realidad” cuyos autores son José Luis Calvo González, profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, y Jorge Vega Núñez, director de INTECCA y profesor-tutor Leer más2016-07-13 – Presentación del libro: “Microeconomía. Teoría y realidad”[…]

2011-12-16 al 17 – JORNADA: I Encuentro sobre conservación y uso del monte

   Evento organizado por Exmo. Ayto. de Villafranca del Bierzo y Obervatorio Territorial del Noroeste Ibérico  El I Encuentro sobre Conservación y uso del monte es una propuesta del Excmo. Ayuntamiento de Villafranca en la que colabora técnicamente el Observatorio Territorial del Noroeste. Nace de la inquietud generada este año ante la violencia de los incendios que, ya en otoño, Leer más2011-12-16 al 17 – JORNADA: I Encuentro sobre conservación y uso del monte[…]

2009-05-07 al 8 – SIMPOSIO: Recursos energéticos de la biomasa y del viento

Este evento ha sido organizado por Centro Asociado de la UNED en Lugo Los días 7 y 8 de mayo de 2009 se celebró en el Centro Asociado de la UNED de Lugo un Simposio sobre los recursos energéticos de la biomasa y el viento. Podrá ver las ponencias grabadas en los siguientes enlaces.  1ª PARTE Recursos Leer más2009-05-07 al 8 – SIMPOSIO: Recursos energéticos de la biomasa y del viento[…]

5º Taller. Reactivando la economía: la industria agroalimentaria

Las sucesivas ediciones de los talleres han servido para reflexionar sobre distintos aspectos generales del desarrollo territorial. En el eje temático de Economía, hemos apreciado cómo el modelo español, y berciano, de crecimiento se ha basado en actividades de bajo valor añadido, muy intensivas en energía y recursos. Asimismo, los análisis realizados mostraron con toda crudeza la gravedad de la situación, y también que se están abriendo camino nuevas actividades que serán la base del desarrollo futuro. Una de esas posibilidades es la Industria Agroalimentaria, un conjunto de actividades que podrían considerarse “maduras” dadas las características de sus procesos y productos, y que sin embargo se encuentran en pleno proceso de transformación. Apreciamos la emergencia de los “alimentos funcionales” en tanto que las marcas blancas, herederas de los productos a granel, se convierten en las más vendidas. Mientras asistimos a un constante aumento de las marcas e indicaciones de calidad de todo tipo de productos, así como de las contraetiquetas de certificación, registramos las quejas de un creciente número de productores de materias primas sobre unos precios que, según ellos, no cubren sus costes.

[…]