CV – 07-07-2021 – Políticas públicas desde la economía feminista

Este curso presenta cuestiones clave para mejorar el bienestar social, incorporando la igualdad de género en el conjunto de las políticas públicas. En primer lugar, se analiza la situación de mujeres y hombres en España y se ponen en contexto dentro de…

30-04-2021 – El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Presentación online del libro y coloquio con el autor, Carlos Malamud, Catedrático del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED. En el coloquio también participarán Jorge Montes Salguero, Director de la UNED Madrid-Sur, y Manuel Florentín Lópe…

19-04-2021 – Los retos del nuevo estatuto de autonomía de Canarias

Canarias modificó su Estatuto de Autonomía a finales de 2018 (LO 1/2018, de 5 de noviembre), uniéndose a un grupo de Comunidades Autónomas que ya disponen de lo que se conoce como “Estatutos de nueva generación”, y lo que supone de ampliación de compet…

14-04-2021 – Una taxonomía del pensamiento liberal, desde los orígenes a nuestros días

Este curso pretende aportar al alumnado un retrato de lo que es y ha sido el pensamiento llamado liberal a lo largo de la historia, describiendo especialmente su eclosión en los inicios de la contemporaneidad y su ya largo caminar hasta nuestros días. …

21-01-2021 – Conferencias Blancas: «El impacto de COVID-19 en la política: ¿Necesitamos un nuevo Contrato Social?»

Continúa el ciclo de Conferencias Blancas dedicadas al impacto de la pandemia del covid-19 en los diferentes sectores socioeconómicos. Si la pasada semana el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ofrecía una charla sobre lo que ha supuest…

02-12-2020 – Ciclo de conferencias: «Memoria Democrática, a debate»

«Memoria Democrática, a debate» es una actividad online, que se realizará en los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2020 (de 18:00 a 21:00) en la ciudad de A Coruña, en la sede institucional de la UNED en esta ciudad, y que reunirá a expertos de reconocido …

05-11-2020 – La colectivización anarcosindicalista en la Guerra Civil española. Pervivencias temporales y desmemoria en el presente alcoyano

Esta conferencia aborda desde el enfoque etnohistórico el estudio de la colectivización anarcosindicalista en la Guerra Civil (1936-1939). Un proceso revolucionario que a pesar de sus proporciones, de su singularidad y relevancia internacional no ha si…