CV – 08-07-2021 – Religiones en Roma: diversidad e integración

Resulta significativo que al comienzo de su conocido Panegírico del emperador Trajano, Plinio el Joven afirme que cualquier acto de la vida de los romanos o cualquier discurso público «debía ir precedido de una invocación a los dioses, ya que los hombr…

CV – 28-06-2021 – Introducción a la Antropología de la Religión. Estudios y propuestas

¿Cómo estudiar la religión desde la antropología? ¿Qué implica hacer trabajo de campo en un ámbito donde se ponen en juego tanto las teorías sociales como la fe en lo sobrenatural? ¿Qué dificultades encuentran los científicos sociales para el estudio d…

22-02-2021 – Mitología, festividades rituales, geografías sagradas y creencias mágico-religiosas de la cultura tradicional gallega. Una aproximación antropológica

La UNESCO destaca la importancia que reviste el patrimonio cultural inmaterial como crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible, así como la inestimable función que éste cumple como factor de acercamiento, intercambio y entendi…

02-03-2021 – Arte sacro y espacios de culto del Patrimonio hispánico

Este curso pretende ofrecer recursos y herramientas conceptuales para la interpretación del arte religioso hispánico realizado desde la época medieval. La Península Ibérica cuenta con un rico patrimonio de imágenes y espacios de culto de distinto signo…

14-12-2020 – Superstición, creencia y mentalidad en la Europa medieval

La mentalidad en la Edad Media es uno de los elementos más importantes para comprender la época… y sin embargo es de los más difíciles de identificar para el investigador o investigadora. Si le añadimos la búsqueda de la superstición y creencia la cosa…

06-10-2020 – Bizancio: imágenes y espacios de culto en el Oriente cristiano (527-1204)

Este curso plantea un acercamiento al arte bizantino entre la época de Justiniano y el saqueo de Constantinopla por las fuerzas cristianas occidentales en 1204. Se profundizará en el nacimiento de un nuevo lenguaje visual y en la creación de estructura…