10-03-2025 – I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura y sus fuentes (siglos XIII-XVI)

El I Curso avanzado de paleografía medieval: la escritura y sus fuentes (siglos XIII-XVI) aborda el estudio de las principales tipologías de fuentes escritas producidas en la Península Ibérica desde el siglo XI hasta el XVI y la relación que se estab…

12-03-2025 – UNED Sénior (2024-2025) Civilizaciones Perdidas: Misterios de la Historia

Civilizaciones Perdidas: Misterios de la Historia. Lugar: UNED Valdepeñas Fecha y hora: 12 de marzo al 22 de mayo de 2025 De 16:30 a 18:30h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más información.
Fue…

06-03-2025 – III Seminario: Investigar sobre la historia de las mujeres

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores de este Seminario, volvemos con otro ciclo de conferencias dirigido al estudio de la Historia de la Mujeres. La finalidad, vuelve a ser, acercarnos a las fuentes que nos proporcionan información para reco…

03-03-2025 – Historia del mueble: de las primeras civilizaciones a la actualidad

La historia del mobiliario se inicia con el cambio de costumbres del ser humano, al transformarse de nómada cazador en agricultor sedentario. Las diferentes tipologías de muebles responden a las necesidades de las diferentes sociedades, por tanto, so…

03-03-2025 – De bacteria a Homo sapiens: el largo camino de la evolución

Este curso nos llevará a saber cómo hemos llegado a lo que somos en la actualidad desde las primeras formas de vida, conociendo por el camino mecanismos de la evolución y teorías sobre la misma a lo largo de la historia. Lugar: UNED Ponferrada Fecha …

05-03-2025 – Más allá de las Columnas de Hércules: La epopeya de la Península Ibérica desde la prehistoria hasta la conquista de Roma

Se trata de un curso de temática histórica en el conoceremos la historia de la península ibérica centrada en los principales pueblos prerromanos que habitaban la península antes de la conquista. Estableciendo un marco adecuado y un contexto en el que…

18-02-2025 – Artes y otras manifestaciones en el mundo romano

El mundo romano, al igual que otros pueblos de la Antigüedad, dejó una impronta a través de esculturas, pinturas y construcciones de ámbito religioso, político, civil o funerario. Todo ello, sumado a otras manifestaciones artísticas y cultura materia…

12-02-2025 – Hitos de Tudela: aciertos y fracasos

La ciudad es el resultado del proyecto de lo común a lo largo del tiempo; es, en esencia, la historia de la convivencia de sus habitantes. Los límites de sus consecuencias están intrínsecamente ligados al espacio que habitan. El tiempo, como cuarta d…

10-02-2025 – Fomentadores, contrabandistas, corsarios y negreros en Galicia. Siglos XVII-XIX. o; desmontando mitos sobre los catalanes

Hasta la actualidad la Historiografía gallega, y española, vino situando la llegada de los fomentadores, como ellos mismos se autodefinían, catalanes a las costas gallegas hacia mediados del Siglo XVIII. Del mismo modo, siempre se nos ha hablado de l…

10-02-2025 – Una herencia complicada: de Felipe II a Felipe III (1598-1601)

Los llamados “estados dinásticos” (Richard Bonney) del Antiguo Régimen cifraban el ciento por ciento de su continuidad en la simple existencia de uno o varios herederos del monarca reinante. Por lo general el sistema funcionaba sin contratiempos, hac…