18-10-2025 – Álvaro de Mendaña y la era de los decubrimientos, nuevas perspectivas

Las jornadas Álvaro de Mendaña y la Era de los descubrimientos, nuevas perspectivas tienen como objetivo acercar al público la figura de uno de los grandes navegantes del siglo XVI, nacido en Congosto León) en 1542, y cuya trayectoria se inscribe en …

07-10-2025 – La expedición Magallanes-Elcano (1519 – 1522)

La conferencia La Expedición Magallanes-Elcano (1519-1522) nos invita a revivir la primera vuelta al mundo, una de las gestas más extraordinarias de la historia de la humanidad. A través de un lenguaje visual y ameno, se abordarán los retos de la tra…

26-09-2025 – Antropología, filosofía y surf: Una aproximación humanística a las olas

¿Qué pueden enseñarnos las olas sobre nuestra propia existencia? ¿Cómo se conecta el surf con las grandes tradiciones filosóficas y la búsqueda de transcendencia? ¿Qué papel juega el mar en la construcción de identidades culturales? El curso “Antropo…

15-07-2025 – Elaboración tradicional de la sardina salada: “facela chanca, estibalo morto”

Hasta la actualidad la Historiografía gallega, y española, vino situando la llegada de los fomentadores catalanes, como ellos mismos se autodefinían, a las costas gallegas hacia mediados del Siglo XVIII. Del mismo modo, siempre se nos ha hablado de l…

CV – 25-06-2025 – Geografía y ecología de las costas rocosas y arenosas del Mediterráneo

La costa mediterránea española ha conocido en los últimos sesenta años una fuerte presión ambiental derivada del desarrollo urbano-turístico que ha supuesto una disminución del aporte sedimentario de los ríos, una modificación de la distribución de l…