28-06-2023 – Agencia femenina y esfera pública en la ciudad de las Luces

El cambio de paradigma que trajo consigo el Siglo de las Luces en los debates sobre la defensa de las capacidades femeninas y la igualdad entre los sexos dio la oportunidad a las mujeres de participar activamente en los espacios y redes de sociabilid…

CV – 19-06-2023 – Una mirada amplia sobre la conversación, como fenómeno natural

Desde el principio de los tiempos, la comunicación es algo fundamental en la evolución de la vida. Al principio es la comunicación entre el medio ambiente y el ser vivo que le informa cómo sobrevivir, pero a medida que la vida va adquiriendo compleji…

CV – 12-07-2023 – Alimentación y salud: un enfoque psicobiológico

Los avances tecnológicos y los cambios de hábitos que se han venido produciendo en las últimas décadas en los países tecnológicamente más desarrollados han derivado en un incremento de enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación, uno d…

CV – 12-07-2023 – Introducción a la arqueología cognitiva. Teoría y método

La Arqueología cognitiva es un modelo de análisis arqueológico no siempre bien entendido y valorado. Se basa, esencialmente, en la evidencia de que los yacimientos arqueológicos prehistóricos nos proporcionan los restos biológicos y las huellas de lo…

CV – 12-07-2023 – Docentes ante la crisis climática: retos transformadores

El Real Decreto 822/2021 de las enseñanzas universitarias y los futuros RD de enseñanzas mínimas recogen la necesidad de abordar la sostenibilidad y del cambio climático de una forma explícita. En este nuevo contexto, y por supuesto en del cada vez m…

CV – 10-07-2023 – Universidad y discapacidad: rompiendo estigmas desde la educación

Para poder construir una Ciudadanía inclusiva es fundamental que se garantice el acceso y la promoción de las personas con discapacidad en la educación superior y, para ello, se necesitan universidades inclusivas que garanticen la igualdad de oportun…

CV – 21-06-2023 – Literatura y arte en el Siglo de Oro

En este curso de verano analizará las relaciones entre la pintura, las artes visuales, música y la literatura del Siglo de Oro -en teatro, poesía y novela-. Las distintas ponencias profundizarán en la estrecha relación de las artes en la época. Se at…

20-06-2023 – La Antropología Social ante la memoria de la guerra civil y la posguerra. Menorca como estudio de caso

El curso busca reflexionar sobre la lógica de la memoria de la guerra civil y la posguerra en diferentes contextos, aunque prestando especial atención a las expresiones y representaciones del pasado traumático en la posguerra española a lo largo de l…

19-06-2023 – Lenguas prehistóricas: ¿cómo hablaban los primeros seres humanos?

Durante la mayor parte de la existencia de la especie humana, antes de la aparición de la escritura, ha habido lenguas que no han dejado ningún rastro. Lo que sabíamos, o suponíamos, sobre esas primeras lenguas, procedía del estudio comparativo con l…

CV – 28-06-2023 – Nuevos avances en Historia Militar Medieval

La Edad Media casi siempre es representada como una sociedad violenta. En realidad, la historia de la humanidad está plagada de conflictos y dentro de ellos, el que más nos ha afectado, en todos los sentidos, es el de la guerra. Por ello el estudio d…