04-12-2025 – Taller de Reforestación con Especies Autóctonas (Nueva edición)

El Cambio Climático, hace necesaria la concienciación ciudadana en la recuperación y cuidados del Medio Ambiente. Una de las tareas necesarias es la recuperación de espacios naturales mediante la reforestación de espacios degradados o abandonados por…

28-11-2025 – La observación otoñal de aves en el Sur de Galicia

Con este curso de formación se busca divulgar el mundo de la ornitología en general y la observación otoñal de aves en el Sur de Galicia en particular, en nuestra sociedad. La observación de aves es una actividad increíble que nos conecta con la natu…

03-11-2025 – Seguridad básica ante riadas, inundaciones y ríos

Este curso te enseñará cómo identificar riesgos, prevenir accidentes y actuar de forma segura frente a riadas, inundaciones y entornos fluviales. Aprenderás medidas básicas de autoprotección, evacuación y prevención para proteger tu vida y la de los …

02-10-2025 – Etnografía, etnobotánica y etnomedicina en Galicia: el ejemplo de O Caurel (Parte I)

Sierra de O Caurel: territorio clave a nivel geográfico, paisajístico y humano. Lugar: UNED Pontevedra Fecha y hora: Del 2 de octubre al 18 de diciembre de 2025 De 18:00 a 19:30h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte …

26-09-2025 – Jornada Castilla y León Cultura y Medioambiente-Festival Villar de los Mundos (Edición 2025)

Modificada fecha de celebración inicial del 29 al 21 de agosto a septiembre, del 26 al 28. Se actualizará el programa. Lugar: UNED Ponferrada Fecha y hora: 26 de septiembre de 2025 De 10:00 a 13:30h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP qu…

17-09-2025 – II Reunión Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación «Las Médulas»

II Reunión Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación «Las Médulas». Lugar: UNED Ponferrada Fecha y hora: 17 de septiembre de 2025 De 10:30 a 15:00h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA Más …

22-09-2025 – María das Herbas e as Herbaxeiras do Caurel. Crónica da Cultura Popular dunha Terra Extraordinaria

María Moure de Oteyza, farmacéutica, etnobotánica y divulgadora científica, ha dedicado gran parte de su trayectoria a la recuperación del saber popular sobre el uso tradicional de las plantas medicinales. Durante dos años residió en la Sierra de O C…

24-03-2025 – La Interpretación del Patrimonio como herramienta de transformación ecosocial para, con y desde la comunidad

La Interpretación del Patrimonio es una disciplina fundamental para comunicar los valores naturales y culturales de un lugar y fomentar un sentido de pertenencia y cuidado hacia el mismo. Este curso busca capacitar al alumnado en las técnicas y estra…