CV – 05-07-2023 – Expansiones, invasiones y conquistas (en la Edad Media)

Este curso pretende hacer una incursión en los conceptos de expansión, invasión, conquista y sus matices, así como la influencia de estos diferentes movimientos expansivos en las fronteras medievales. Pretendemos ofrecer un curso abierto, que abarque…

CV – 05-07-2023 – Teorías de la creación literaria

Pensar la literatura mirando al autor abre todo un abanico de cuestiones sobre cómo nacen las obras literarias y cómo explican este proceso teóricos y creadores. Aunando esta doble perspectiva, el curso se propone como una indagación plural sobre la …

CV – 26-06-2023 – Técnicas de autoconocimiento y autorregulación emocional

El curso es, fundamentalmente, de carácter práctico. Se pretende formar en las competencias de autoconocimiento y auto-regulación emocional mediante el entrenamiento en habilidades comunicativas y de interacción, Mindfulness y autocompasión y técnica…

28-06-2023 – Agencia femenina y esfera pública en la ciudad de las Luces

El cambio de paradigma que trajo consigo el Siglo de las Luces en los debates sobre la defensa de las capacidades femeninas y la igualdad entre los sexos dio la oportunidad a las mujeres de participar activamente en los espacios y redes de sociabilid…

CV – 12-07-2023 – Alimentación y salud: un enfoque psicobiológico

Los avances tecnológicos y los cambios de hábitos que se han venido produciendo en las últimas décadas en los países tecnológicamente más desarrollados han derivado en un incremento de enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación, uno d…

CV – 12-07-2023 – Introducción a la arqueología cognitiva. Teoría y método

La Arqueología cognitiva es un modelo de análisis arqueológico no siempre bien entendido y valorado. Se basa, esencialmente, en la evidencia de que los yacimientos arqueológicos prehistóricos nos proporcionan los restos biológicos y las huellas de lo…

CV – 12-07-2023 – Docentes ante la crisis climática: retos transformadores

El Real Decreto 822/2021 de las enseñanzas universitarias y los futuros RD de enseñanzas mínimas recogen la necesidad de abordar la sostenibilidad y del cambio climático de una forma explícita. En este nuevo contexto, y por supuesto en del cada vez m…

19-06-2023 – Lenguas prehistóricas: ¿cómo hablaban los primeros seres humanos?

Durante la mayor parte de la existencia de la especie humana, antes de la aparición de la escritura, ha habido lenguas que no han dejado ningún rastro. Lo que sabíamos, o suponíamos, sobre esas primeras lenguas, procedía del estudio comparativo con l…